Como implementar un IVR
Pasos para implementar un IVR Un IVR nos permite automatizar la entrada para darle un mejor tratamiento a las llamadas y mejorar la satisfacción de nuestro cliente
Pasos para implementar un IVR Un IVR nos permite automatizar la entrada para darle un mejor tratamiento a las llamadas y mejorar la satisfacción de nuestro cliente
Editar el archivo /etc/environment
|
1 |
nano /etc/environment |
Añadir las siguiente lineas:
|
1 2 3 4 5 6 7 8 |
http_proxy="http://10.25.50.1:3128/" https_proxy="http://10.25.50.1:3128/" ftp_proxy="http://10.25.50.1:3128/" no_proxy="localhost,127.0.0.1,localaddress,.localdomain.com" HTTP_PROXY="http://10.25.50.1:3128/" HTTPS_PROXY="http://10.25.50.1:3128/" FTP_PROXY="http://10.25.50.1:3128/" NO_PROXY="localhost,127.0.0.1,localaddress,.localdomain.com" |
Reiniciar la maquina para que tome los cambios.
Esta aplicacion nos permite realizar test de nuetro codigo php.
Cuatro razones clave para colgar Las razones para colgar a un cliente varían de una compañía a otra, y sin duda hay más de cuatro. Cuatro razones clave que se aplicarán a la mayoría de los call centers:
Si al tratar de actualizar te esta saliendo este error:
|
1 2 3 |
E: The repository 'http://gb.archive.ubuntu.com/ubuntu zesty Release' does no longer have a Release file. N: Updating from such a repository can't be done securely, and is therefore disabled by default. N: See apt-secure(8) manpage for repository creation and user configuration details. |
Como root, editar el archivo sshd_config
Esta herramienta en un analizador de log.
Para terminar un proceso primero debemos saber el PID (el id del proceso). Para determinar esto utilizaremos ps o pidof
|
1 |
pidof firefox |
Esta es la salida:
|
1 |
2551 2514 1963 1856 1771 |
A continuación digitamos los ID del proceso para matarlo:
|
1 |
kill -9 2551 2514 1963 1856 1771 |
Tambien podemos matar el proceso con el comando killall:
tcpdump es una herramienta bien conocida como analizador de paquetes. Usando el comando tcpdump podemos capturar los paquetes TCP / IP en vivo y estos paquetes también se pueden guardar en un archivo. Más tarde, estos paquetes capturados se pueden analizar a través del comando
Para conectar nuestro lector a una fuente de poder seguimos el siguiente diagrama.